En el Ministerio de Cultura se celebra la
fotografía con motivo de la presentación del Plan Estratégico
para el Desarrollo en Italia y en el extranjero para el trienio
2024-2026 y la convocatoria pública Estrategia Fotografía 2024.
"Es una verdadera forma de arte y tiene una doble función.
Puede expresar situaciones, sentimientos, ambientes, personajes,
pero también tiene la capacidad de contar historias.
La historia
de nuestra nación también se cuenta a través de la fotografía.
Una forma de arte que debe ser ayudada y asistida", dice el
ministro de Cultura Gennaro Sangiuliano, quien también anuncia
que está cerca la inauguración del Museo de la Fotografía de
Cinisello Balsamo.
Pero sobre todo no puede ocultar su gran pasión por el tema.
"Cuando era enviado para los periódicos o la Rai -explica-,
siempre llevaba conmigo la cámara fotográfica. Son muchas las
instantáneas que he tomado y que a menudo reviso y a veces son
mucho más expresivas que los textos".
"Por ejemplo, durante la guerra en la ex Yugoslavia logré
fotografiar una granada mientras golpeaba de lleno un auto. O en
Afganistán fotografiaba escenas de la vida cotidiana, las
mujeres con el burka"", recuerda.
Y añade: "Queremos hacer un trabajo muy serio sobre la
fotografía, sobre todo para acercar a los jóvenes a esta forma
de expresión".
Sangiuliano también evocó algunas instantáneas que considera
icónicas y emblemáticas y que cuentan en muchos casos más de mil
palabras: el cuerpo de Aldo Moro encontrado en el Renault, el
militante de Autonomía obrera que dispara en la calle, Letizia
Battaglia, Mattarella abrazando al hermano herido en un ataque
mafioso, la niña en Vietnam que huye después del ataque con
napalm.
Una de las periodistas entonces le pregunta al ministro si
le gustó la fotografía que ganó el World Press Photo.
Sangiuliano responde primero "No la he visto, francamente...
¿cuál es?". "La 'Pietà di Gaza'", sugiere alguien. Y entonces
dice: "Ah, sí, ahora lo entiendo. Hermosa foto".
Inevitable también una pregunta sobre el uso en el sector de
la IA. "Debemos proteger la creatividad humana -dice
Sangiuliano- y sobre todo la inteligencia de las personas,
siempre y cuando la inteligencia artificial sea una realidad de
nuestro tiempo y nunca se puede tener un enfoque ludita".
El ministro luego agradeció a la subsecretaria Lucia
Borgonzoni, quien fue "la artífice de este primer gran paso,
pero haremos más".
"Finalmente la fotografía -dice Borgonzoni- encuentra el
papel adecuado, es un día muy importante. El mensaje fuerte es
precisamente este, la fotografía encuentra hoy el lugar que
merece en este ministerio y que hasta ahora no tenía. En 2018
no había interés por parte de ese gobierno, y en cambio
Sangiuliano ha comprendido su valor y por eso le estoy muy
agradecida".
Borgonzoni también explica que este año "se ha incluido un
fondo para la fotografía de un millón de euros, trabajaremos
para que se vuelva estructural y estoy segura de que lo será.
Además, hay una serie de otras medidas, como las del Pnrr y del
Pon para el Mezzogiorno. Cinecittà ya ha digitalizado 5 millones
de fotos. Es un lenguaje que a los jóvenes les encanta
muchísimo".
El director general de Creatividad Contemporánea del Mic,
Angelo Piero Cappello, explica que "mañana se publicará la
cuarta edición de la convocatoria Estrategia Fotografía
promovida por la dirección. Dado el éxito de las tres primeras
ediciones, que vieron un total de 93 beneficiarios por un total
de casi 4,3 millones de euros asignados, se decidió para esta
nueva edición aumentar la inversión, llevándola en un solo año a
2,7 millones.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA