/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Festival de Roma, edición 18 con muchos italianos

En la puja Roberta Torre, Paola Cortellesi y Gabriellini

ROMA 22 SEPT - "Mi fanno male i capelli", 22 septiembre 2023, 18:26

Redaccion ANSA

ANSACheck
"Mi fanno male i capelli", de Roberta Torre con Alba Rohrwacher y Filippo Timi; , "Holiday", de Edoardo Gabriellini; y "C'e ancora domani " ("Todavía hay un mañana"), de Paola Cortellesi con Valerio Mastandrea, Emanuela Fanelli, Giorgio Colangeli y Vinicio Marchioni son las tres películas italianas que competirán en en la 18a edición del Festival de Roma, del 19 al 23 de octubre.
    Presentadas hoy en la Sala Petrassi del Auditorium Parco della Musica Ennio Morricone por el presidente Gian Luca Farinelli y la directora artística, Paola Malanga, el Festival de Cine de Roma 2023 contará con dos premios Lifetime Achievement Awards: a Isabella Rossellini, a través de un encuentro con el público y una retrospectiva de obras en las que ella fue protagonista; y al compositor japonés Shigeru Umebayashi.
    Muchas mujeres también dirigen y tocan música en esta edición: entre las proyecciones especiales, se observa el documental "Io, noi e Gaber" de Riccardo Milani; "Maria Callas, cartas y recuerdos" -donde Monica habla de la Maria de Tom Volf, de la gira internacional, de noviembre de 2019 a enero de 2023, del espectáculo teatral Maria Callas protagonizado por Monica Bellucci; "Sugar - Sugar Fornaciari", de Valentina Zanella y "Giangiacomo De Stefano", documental sobre la reciente gira mundial con entradas agotadas de la cantante por capitales europeas, América del Norte y Oceanía.
    Luego, en la sección Freestyle está "Fela, mi dios viviente", de Daniele Vicari que desarrolló los materiales sobre el músico nigeriano Fela Kuti y, entre las restauraciones, está "Ciao Ní", de Paolo Poeti, un thriller musical de 1979 sobre y con Renato Zero.

Aún en el apartado de restauración, Farinelli subrayó a continuación la de "Il camorrista, la serie", "la obra más desaparecida" con cinco episodios filmados en 1985 y nunca emitidos, que la llamó "una obra que parece haber sido realizada hoy".
    También en el ámbito de las series, en el Festival de Roma y en la vigésima primera edición de "Alice nella citta" se ofrecerá un avance de los dos primeros episodios de la nueva temporada de Mare Fuori.

Entre los italianos que aún quedan por mencionar: "Jeff Koons". Un retrato privado de Pappi Corsicato; "Los inmortales" de Anne-Riitta Ciccone, "A la recherce",. de Giulio Base y "Misericordia" de Emma Dante.
    Luego estarán en el Auditorio: "Volare", ópera prima de Margherita Buy y la de Michele Riondino, Palazzina Laf, la ya anunciada inauguración del festival, Nuovo Olimpo de Ferzan Ozpetek y Cento Domeniche de Antonio Albanese en su quinta dirección. Y de nuevo, entre las obras femeninas, "Mur" de Kasia Smutniak, primer trabajo de la actriz, que viaja a la zona roja prohibida de Polonia para arrojar luz sobre las políticas fronterizas de su país y la crisis de refugiados en la Unión Europea y "Unfitting" de Giovanna Mezzogiorno con Carolina Crescentini, Ambra Angiolini, Fabio Volo, Massimiliano Caiazzo, Marco Bonini y Moira Mazzantini.
    Sin embargo, en esta edición del Festival de Roma faltan los tradicionales encuentros entre el talento, el público y los jurados, que se anunciarán más adelante. Este año, también debido a la huelga de Hollywood, hay pocas estrellas internacionales: Farinelli, un poco a la defensiva, mencionó, entre otros, a Binoche, Justine Triet, Cécile de France, Vincent Lindon y Valeria Bruni Tedeschi. Si Renato Zero y Zucchero están presentes, no dejarán de crear las expectativas adecuadas en el Auditorio, como también lo será para el elenco de "Mare Fuori".
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza