Para la ocasión, se destaca un homenaje a la escritora y
poetisa Alda Merini, nacida en 1931, el mismo día que la jornada
mundial que celebra al mundo poético y a sus múltiples
dimensiones.
Entre otras cosas, se dedicará un desfile silencioso a
Merini, en el cual la artista visual alemana Antje Stehn llevará
una mochila particular, hecha de innumerables bolsitas de té.
La performance de Stehn se inscribe en la Rucksack, en
Global Poetry Patchwork, es un proyecto de instalación de arte
internacional y que consta de dos macro-obras: una instalación
con una gran bolsa, la Mochila, hecha de bolsitas de té secas
recogidas por los participantes, así como una exposición de
poemas breves escritos por poetas de todo el mundo.
La Mochila abrirá el camino a los "signos vivos" de
artistas de diferentes nacionalidades, poetas y actrices del
Cetec-Centro Europeo de Teatro y Cárcel que, junto a jóvenes
estudiantes, conducirán al público desde el Puente Alda Merini
hasta el Espacio Alda Merini en via Magolfa, en Milán.
Otro plato fuerte será el Premio Strega Poesia, con el
anuncio de los libros de la primera edición, en una cita en la
Fundación Bellonci de Roma con lecturas de Sergio Rubini y una
pintura en vivo de Alessandro Sanna.
También en Roma, al menos dieciséis parejas de poetas, como
Maria Grazia Calandrone, Edoardo Albinati, Antonella Anedda,
Claudio Damiani y Silvia Bre se leerán en la Fundación
Baruchello, en via del Vascello 35, en un espíritu de
declamación mutua, abordando las poéticas más diversas y a veces
incluso antagónicas, en cuatro citas de marzo a junio para la
reseña "Te leo".
La propuesta fue creada por Spazio Parola, de Gisella Blanco
y Elisabetta Destasio Vettori, en colaboración con la Asociación
Literaria Elio Pagliarani de Cetta Petrollo.
También este año, los Parques Literarios celebran el Día
Mundial de la Poesía y el Día Internacional de los Bosques
promovido por Naciones Unidas con lecturas, talleres,
encuentros, itinerarios naturalistas y literarios, donde el
objetivo es salvaguardar los lugares a través de la literatura.
Por otra parte, se esperaba el concurso de poesía escénica
en el Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), en la Sala de
Conferencias, en Piazzale Aldo Moro.
El Poetry Slam está dedicado a la búsqueda de palabras
pertenecientes a los campos de la poesía y de la ciencia, dos
disciplinas unidas por la investigación.
El desafío, organizado en colaboración con Lips -Lega
Italiana Poetry Slam, y con la asociación para la promoción
internacional de la poesía performativa Wow -Incendi Spontane,
contará con los poetas Luca Bernardini, Max Di Mario, Martina
Lauretta, Gloria Riggio, Claudia Salvatore, Vittorio Zollo en el
escenario con sus propios versos, presentado por los dos
intérpretes italianos Giuliano Logos (campeón del Mundo de
Poetry Slam 2021) y Lorenzo Maragoni (ganador del Poetry Slam
2022).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA