/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Venecia podría quedar bajo el agua en 2150

El mar superaría el nivel del sistema de protección. Así lo reveló una investigación internacional

ROMA, 25 marzo 2025, 19:10

Redaccion ANSA

ANSACheck
Venecia podría quedar bajo el agua en 2150 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Venecia podría quedar bajo el agua en 2150 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Venecia y su laguna podrían estar en riesgo de inundaciones para el año 2150, debido a que el nivel del suelo podría seguir bajando y el del mar podría superar la capacidad del sistema MoSE, diseñado para proteger la ciudad del fenómeno de las "acque alte" (mareas altas) hasta una diferencia máxima de tres metros entre el mar abierto y la laguna.
    Así lo indican los escenarios elaborados en una investigación internacional coordinada por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y publicada en la revista Remote Sensing.
    Basados en las proyecciones más actualizadas sobre el cambio climático del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y en datos geodésicos, los posibles escenarios de inundación considerados en el estudio se refieren a los años 2050, 2100 y 2150, en ausencia de sistemas adicionales de protección de la laguna frente al incremento del nivel del mar.
    "Los resultados sugieren que es necesario actualizar cuanto antes la planificación territorial y los planes de gestión del riesgo por parte de los responsables políticos y las autoridades locales, con acciones concretas para proteger Venecia y su laguna", advierte Marco Anzidei, coordinador del estudio e investigador del INGV.
    Financiado por el Ministerio de Universidad e Investigación, el estudio indica que el aumento del nivel del mar en la laguna de Venecia se registra desde tiempos históricos, y que su vulnerabilidad actual está amplificada por los efectos del cambio climático y por la subsidencia (hundimiento del terreno), que alcanza valores de hasta 7 milímetros por año.
    Las zonas más bajas de la laguna estarían, por tanto, más expuestas al riesgo de inundación, con consecuencias graves para las infraestructuras costeras y las actividades económicas.
    Según el peor escenario posible, en el año 2150 el nivel del mar podría aumentar hasta 3,47 metros por encima del nivel de referencia de la estación mareográfica de Punta della Salute, situada en el Canal de la Giudecca, en caso de eventos extremos de marea alta, similares a los ocurridos en 1966 y más recientemente en 2019.
    Así lo explican Tommaso Alberti y Daniele Trippanera, ambos del INGV y autores del estudio.
    Debido a este excepcional aumento del nivel del mar, también para 2150, el territorio potencialmente inundado podría alcanzar los 139 kilómetros cuadrados, e incluso extenderse hasta los 226 kilómetros cuadrados.
    En conclusión, señalan los dos investigadores, "si no se realizan intervenciones específicas adicionales, Venecia estará cada vez más expuesta a fenómenos de inundación, con un impacto significativo sobre la población y el patrimonio histórico".
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza