/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Una nueva "guerra", la batalla del futuro por la inteligencia artificial

Estados Unidos y OpenAI se lanzan contra la compañía china DeepSeek: "nos robó modelos". Otra empresa del gigante asiático, Alibaba, presenta una nueva IA. Donald Trump en medio de la en pelea

NUEVA YORK, 29 enero 2025, 16:55

Por Serena Di Ronza

ANSACheck
Otra pulseada entre China y EEUU, la inteligencia artificial - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Otra pulseada entre China y EEUU, la inteligencia artificial - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

DeepSeek utilizó modelos OpenAI para entrenar su chatbot.

Estados Unidos sube la apuesta y acusa a la empresa china que ha paralizado Silicon Valley de comportamiento injusto y robo de propiedad intelectual a través de la "destilación", una práctica que permite a los modelos más pequeños lograr un mejor rendimiento extrayendo su conocimiento de modelos más grandes.
    Las acusaciones estadounidenses no son el único problema de DeepSeek, que saltó a la fama con su modelo R1, capaz de imitar la forma en que razonan los humanos.

Su rival chino Alibaba ha lanzado su nueva versión de IA, conocida como Qwen2.5 Max, afirmando que puede "lograr un rendimiento competitivo con modelos de nivel superior", como DeepSeek-V3, GPT-4 u OpenAI de China y Llama-3.1-405B de Meta.
    A pesar del desafío interno, DeepSeek se muestra más nervioso ante las acusaciones estadounidenses, que corren el riesgo de traducirse en una mayor ofensiva de la administración Trump contra los controles de exportación de chips y, sobre todo, en nuevos aranceles contra China. OpenAI y Microsoft, el gigante que es uno de los mayores inversores en la startup liderada por Sam Altman, han iniciado investigaciones para determinar si DeepSeek utilizó sus modelos de IA para entrenar a su chatbot, aprovechando efectivamente tecnología estadounidense sin permiso.
    En los últimos meses, OpenAI y Microsoft han visto intentos por parte de entidades con sede en China de filtrar grandes volúmenes de datos utilizando la interfaz de programación de aplicaciones (API) de OpenAI. La startup estadounidense ha bloqueado cuentas sospechosas y ha iniciado una investigación con Microsoft para identificar quién está detrás de ellas. Entre los sospechosos se encuentra DeepSeek.
    "Es sumamente importante que trabajemos en estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos para proteger los modelos más capaces de los esfuerzos de adversarios y competidores que buscan robar tecnología estadounidense", dijo un portavoz de OpenAI.
    Las empresas con sede en China "están constantemente tratando de destilar los modelos de las principales empresas estadounidenses de inteligencia artificial", agregó, sin dar más detalles. Meta ha abierto cuatro "salas de guerra" sobre el auge de la inteligencia artificial en China con el objetivo de examinar los factores de éxito.
    Las sospechas de OpenAI plantean interrogantes sobre el rendimiento de DeepSeek, que podría conducir a resultados menos significativos de lo que se pensaba inicialmente, pero también sobre la capacidad de las empresas estadounidenses para defenderse y evitar que sus rivales las copien, con implicaciones para la seguridad nacional.
    Mientras OpenAI y Microsoft investigan, el zar de inteligencia artificial de la Casa Blanca, David Sacks, ha planteado la posibilidad de un posible robo de propiedad intelectual por parte de DeepSeek. "Hay evidencia sustancial de que DeepSeek ha extraído conocimiento de los modelos de OpenAI, y no creo que OpenAI esté muy contento con eso", dijo Sacks.
    Howard Lutnick, el candidato de Donald Trump como secretario de Comercio, utilizó términos más duros. DeepSeek "robó, se infiltraron y tomaron nuestra IP", dijo a los senadores estadounidenses durante su audiencia de confirmación.
    Si es designado, Lutnick estaría encargado de supervisar la Ley de Chips, una de las medidas más importantes de la era Biden, y de supervisar los controles de exportación de semiconductores.
    "Voy a ser muy duro" con los chips, aseguró Lutnick a los senadores mientras, según se informa, la administración Trump ya está discutiendo una posible ofensiva contra las ventas de semiconductores de Nvidia a China, particularmente aquellas para el desarrollo de inteligencia artificial. Rumores que hunden a Nvidia en Wall Street, donde pierde un 6,9%.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

Mira también

O utilizza