/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

A las urnas del 6 al 9 de junio, todos los detalles

Las primeras encuestas a las ocho de la noche.

BRUSELAS, 09 mayo 2024, 14:09

Redaccion ANSA

ANSACheck

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Del 6 al 9 de junio, Europa volverá a votar para elegir a los representantes de los ciudadanos en el Parlamento Europeo, único órgano electo de las instituciones comunitarias.
    Estas son, en términos de número de votantes elegibles, las segundas elecciones más grandes del mundo después de las elecciones federales en la India. Los ciudadanos del Viejo Continente elegirán a los eurodiputados de la X legislatura, que comenzará oficialmente con la sesión plenaria.
    - **En las urnas:** Los neerlandeses serán los primeros en votar: las urnas en los Países Bajos abrirán el 6 de junio y darán inicio al proceso electoral continental que dará la oportunidad a aproximadamente 450 millones de personas de elegir el futuro de la Unión. El viernes 7, por la mañana, se abrirán las urnas en Irlanda y la República Checa. El sábado 8 le tocará el turno a los electores de Letonia, Eslovaquia, República Checa, Malta e Italia. Italia y la República Checa serán los únicos dos países de la UE en los que los ciudadanos votarán en dos días diferentes. Sin embargo, el verdadero día de elecciones será el domingo 9, cuando otros 20 Estados miembros acudan a las urnas, llevando a votar a más de dos tercios del electorado de la UE.
    - **Resultados:** El recuento de votos será simultáneo y comenzará con la publicación de las primeras estimaciones nacionales a las 18:15 del domingo, culminando con las primeras proyecciones continentales sobre la futura composición del Parlamento Europeo previstas para las 20:15 del domingo por la noche. Desde allí, comenzará una maratón nocturna europea: en el hemiciclo del Parlamento Europeo en Bruselas, el personal del PE actualizará progresivamente los resultados de todos los Estados miembros. Hasta el amanecer del lunes 10, cuando la UE se despertará con una idea de qué mensaje los votantes habrán dejado en las urnas y qué mayorías podrán formarse entre los 720 nuevos elegidos.
    - **Quién vota:** Las reglas, la edad de los votantes y de los candidatos varían de un país a otro. Bélgica, Bulgaria, Grecia y Luxemburgo son los únicos Estados con voto obligatorio. Estonia es el único país "inteligente" que permitirá el voto en línea.
    En Austria, Bélgica, Malta y Alemania se podrá votar a partir de los 16 años, a partir de los 17 en Grecia. En todos los demás Estados, la edad requerida es de 18 años. Los candidatos deben tener al menos 25 años en Grecia e Italia, al menos 23 en Rumania, 21 en Bulgaria, República Checa, Estonia, Irlanda, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Chipre, mientras que en otros la edad mínima es de 18 años.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza