/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"No queremos ocupar Járkov", asegura Putin

Presidente ruso propone acuerdo de Estambul para negociaciones.

PEKIN, 17 mayo 2024, 09:17

Redaccion ANSA

ANSACheck

Kiev, attacco a Kharkiv amplia area combattimenti di 70 km - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La invasión de tropas rusas en la región de Járkov tiene como objetivo crear "un cinturón de seguridad" en Ucrania para detener los ataques a la región rusa de Belgorod y no ocuparla, afirmó hoy en China el presidente Vladimir Putin. "Hasta la fecha no tenemos planes de conquistar Járkov", dijo Putin a periodistas rusos que lo acompañaron en su visita a la ciudad china de Harbin, con quienes abordó la posibilidad de que se reanuden las negociaciones de paz.
    El presidente ruso descartó toda posibilidad de que Ucrania imponga condiciones a esas negociaciones, tras el fracaso de su contraofensiva para recuperar territorios.
    Los ucranianos querían "obtener una ventaja en el campo de batalla, alcanzar una posición estratégica, pero no funcionó y ahora proponen sus condiciones. ¿Se han vuelto locos o qué?", se preguntó. "Naturalmente, partiremos de las realidades que se desarrollan sobre el terreno", añadió.
    Para el jefe del Kremlin, el proyecto de acuerdo entre Rusia y Ucrania esbozado en las conversaciones de Estambul en marzo de 2022 puede ser la base para nuevas negociaciones entre Moscú y Kiev.
    Putin recordó el proyecto de acuerdo que Kiev y Moscú habían comenzado a discutir en una reunión en Estambul en marzo de 2022. Para facilitar las conversaciones, añadió, Rusia había aceptado retirar sus tropas de Kiev, pero después los ucranianos "abandonaron el proceso de negociación".
    Hace unos meses, el jefe negociador ucraniano en Estambul, David Arakhamia, afirmó que Kiev había decidido abandonar las negociaciones por varias razones, incluidas las presiones del entonces primer ministro británico, Boris Johnson.
    "Fuimos engañados", dijo Putin, "y ahora necesitamos entender cuánto y en quién podemos confiar, y estamos analizando todo lo que sucede en esta dirección".
    El borrador de Estambul preveía desarrollar mecanismos para la seguridad de Ucrania con garantías proporcionadas por varios países -entre ellos Italia-, mientras se especulaba que las negociaciones sobre el futuro de Crimea y Donbás podrían durar hasta 15 años.
    Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, subrayó que China tiene una "posición coherente" para promover la solución política de la cuestión de Ucrania, que requiere examinar los "síntomas" y las "causas fundamentales", y una planificación "presente y futura a largo plazo".
    Pekín, dijo Xi en la reunión cara a cara que mantuvo ayer con Putin, "apoya la convocatoria de una conferencia de paz con el reconocimiento internacional de Rusia y Ucrania en el momento apropiado, con igual participación y discusión justa de todas las opciones", informó la agencia Xinhua.
    Xi señaló que sólo con la participación de todas las partes podrá "impulsar una rápida solución política de la cuestión ucraniana, y China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo en este sentido".
    El líder chino, en el informe presentado a media noche por la agencia estatal Xinhua, relanzó a continuación su Iniciativa de Seguridad Global (GSI), cuyo núcleo principal "es apoyar la visión de una seguridad común, global, cooperativa y sostenible".
    En ese sentido, destacó que "la solución fundamental a la cuestión ucraniana es promover la creación de una nueva arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible".
    Las valoraciones de Xi parecen descartar definitivamente la posibilidad de que pueda despegar la conferencia de mediados de junio en Suiza sobre el plan de paz ucraniano, a la que Rusia ya anunció que no participará.
    Putin, por su parte, presentó las opiniones y posiciones de Moscú y valoró "la posición objetiva, justa y equilibrada de China sobre la cuestión ucraniana, saludando" su voluntad "de seguir desempeñando un papel importante y constructivo" para la solución política.
    Rusia aspira a la solución "a través de negociaciones políticas y está dispuesta a demostrar sinceridad y mantener una comunicación estrecha con China a este respecto", siempre según Xinhua.
    En el encuentro, un encuentro cara a cara apoyado por la asistencia de los respectivos intérpretes y un paseo por los jardines, Xi reiteró, ante un panorama mundial turbulento y en constante evolución, su deseo de colaborar con Rusia y otros países. "para fortalecer la solidaridad y la cooperación, dirigir la gobernanza global en la dirección correcta, salvaguardar conjuntamente la equidad y la justicia internacionales y promover la paz mundial y el desarrollo común".
    Al subrayar que el desarrollo de China "es imparable y que ninguna fuerza puede contener su crecimiento y progreso", Putin dijo que Rusia está dispuesta a mejorar la cooperación con China y otros países del Sur Global para promover la equidad y la justicia internacional y trabajar por una sociedad más equitativa y mundo multipolar", añadió Xinhua.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza