/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Tanques y tropas avanzan en Rafah

El ejército israelí confirmó las operaciones en el área

TEL AVIV, 14 mayo 2024, 16:48

Por Massimo Lomonaco

ANSACheck

Desplazamiento interno de palestinos en Rafah para evitar ataque israelí. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) con los tanques y las tropas en Rafah, pasando de barrio en barrio en la parte oriental de la ciudad más al sur de la Franja. Fuentes estadounidenses, citadas por la cadena CNN, dijeron que consideran que se reunieron bastantes tropas como proceder a una incursión a gran escala en los próximos días, aunque Israel aún no tomó una decisión final al respecto, un terreno de choque abierto con el presidente estadounidense, Joe Biden.
    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró, en tanto, "perturbado por la escalada de la actividad israelí en Rafah y sus alrededores: estos desarrollo ulteriormente obstaculizan la ayuda humanitaria y empeoran una situación ya terrible. Los civiles deben ser protegidos en todo momento".
    Días atrás, las IDF ingresaron en el barrio este de Jneina de la ciudad pero ahora -según testimonios en el lugar citados por los medios internacionales- y avanzaron llegando al barrio de Brazail y la parte occidental de Salah a-Din, la larga e importante arteria que del norte del enclave palestinos llega al sur.
    Los testimonios hablaron de tanques israelíes en la George Street, en Jneina.
    El ejército confirmó las operaciones en el área del paso y agregaron que "eliminaron numerosas células terroristas en combates cuerpo a cuerpo". En la parte este de la ciudad -explicó el vocero militar- las tropas "mataron terroristas e individualizaron armas" mientras continúa el éxodo de desplazados: según el UNRWA unos 450.000 palestinos ya abandonaron Rafah.
    En la batalla en curso, el paso con Egipto es siempre más teatro de enfrentamientos cuerpo a cuerpo con los milicianos de Hamás y las otras facciones armadas palestinas. Articulación central para el ingreso de las ayudas humanitarias a Gaza, el pasaje continúa cerrado en un intercambio de acusaciones entre Israel y Egipto.
    El Cairo, según el Wall Street Journal (WSJ), se está evaluando disminuir las relaciones diplomáticas con el Estado judío llamando de regreso al representante diplomático a Tel Aviv, mientras el canciller Israel Katz atacó al sostener que es necesario "convencer a Egipto a reabrir el paso de modo de permitir la entrega continua de ayuda humanitaria a Gaza".
    En el día 221 de la guerra y en la celebración de la Fiesta de la Independencia en Israel, la batalla recrudece en el centro y, sobre todo, al norte de la Franja donde Hamás intenta reorganizarse. De acuerdo con la facción islámica perdieron la vida 36 palestinos en dos distintas incursiones aéreas nocturnas israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, En el primer raid, según Hamás, fue impactado "un edificio que hospedaba al menos 100 refugiados".
    Las IDF dio su versión: se atacó, en una "acción específica, una sala de guerra de los comandantes internos de una escuela de la UNRWA, usada con fines terroristas", En el raid -prosiguió el portavoz militar- fueron asesinados "alrededor de 15 terroristas, de los cuales 10 eran de Hamás".
    En el norte de Gaza -donde el ejército extendió la operación ya en curso en Jabalia contra Hamás- las IDF pidieron a los palestinos de otros barrios, Al Karama, Salatin y Al Zuhor, evacuar sus casas.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza